Revista Panace@ – Vol. XIII, N.º 35. Junio de 2012

Editorial

La importancia de la traducción de obras de medicina en el siglo XVIII
Josefa Gómez de Enterría

Traducción y terminología

Revisión de los términos del léxico psiquiátrico de la vigésima segunda edición del diccionario de la Real Academia Española y propuesta de nuevos lemas (segunda entrega: D-G)
Juan Manuel Martín Arias

Addenda et corrigenda de la primera entrega (letras de la A a la C) de la «Revisión de los términos del léxico psiquiátrico…»
Juan Manuel Martín Arias

Minidiccionario crítico de dudas (II etapa, 7.ª entrega)
Fernando A. Navarro

Vocabulario inglés-español de productos de apoyo utilizados en terapia ocupacional para personas con enfermedades neuromusculares
Tamara Varela Vila, Elena Sánchez Trigo, Valentina Marta Rodríguez

Tribuna

Aspectos socioculturales en la traducción del inglés al español de cuestionarios de salud estadounidenses
Nereida Congost-Maestre

Aspectos formales y visuales en los cuestionarios de salud y calidad de vida
Nereida Congost-Maestre

El lápiz de Esculapio

En caída libre
Nora Torres

Viaje nocturno
Joaquín Valls Arnau

Reseñas

Diccionario de Términos Médicos de la Real Academia Nacional de Medicina: más que un diccionario terminológico
Juan Antonio Puerto Sebastián

El lenguaje del cómic a disposición de la divulgación médico-sanitaria: Alzheimer. ¿Qué tiene el abuelo?
M.ª Blanca Mayor Serrano

La versión electrónica del Diccionario de términos médicos
Fernando Campos Leza

Una triada de reseñas en torno al Diccionario de términos médicos
José Antonio de la Riva Fort

El reverso tenebroso de la Academia
José Antonio de la Riva Fort

El Diccionario de términos médicos (RANM, 2012), obra de referencia capital para la lexicografía médica en español
Rosa Estopà Bagot

Redundancias pertinentes; la salud del gallego en la salud/Redundancias pertinentes: a saúde do galego na saúde
Tomás Pérez Pazos

Todo o que se precisa de saber para escrever a ciência em galego
Tomás Pérez Pazos

Cartas a Panace@

Reseña biográfica de C. Zink
María Barbero

¿Para cuando la versión española del libro Els misteris del sistema immunitari?
Elisabet Serés, Dolores Jaraquemada, Fèlix Bosch

Quién lo usó por vez primera, y segunda, y tercera…
Carmen Quijada Diez

Congresos y actividades

Agenda
Redacción de Panace@

La lengua de la ciencia: estado actual y perspectivas de investigación
Alba Marco de la Mano

Entremeses

Aclaraciones y rectificaciones a propósito del monográfico de Panace@ El alemán en la traducción y comunicación médico-sanitaria
Redacción de Panace@

Calcos del griego documentados en latín medieval gracias a su paso por el árabe. La metáfora del pelo: capilar
Francisco Cortés Gabaudan

Calcos del griego documentados en latín medieval gracias a su paso por el árabe. La metáfora de la red: retina
Francisco Cortés Gabaudan

Translator’s Dementia (TD) – What It Is and How To Recognize the Signs
Steve Vitek

Tres cosas que no se pueden hacer con un medicamento
Juan Manuel Martín Arias

Nuestr@ ilustrador@

Nuestro ilustrador: Daniel Sueiras
Juan Valentín Fernández de la Gala

Daniel Sueiras
César Vallejo



Descargar número completo (PDF)


Descargar número completo (EPUB)