EDITORIAL
Reflexionar sobre el oficio
Gonzalo Casino, Antonio Calvo Roy y Santiago Graiño Knobel
[ descargar ]
TRIBUNA
Traducción y rigor en el periodismo científico, un binomio marcado por la prisa
Malen Ruiz de Elvira
[ descargar ]
¿Hay alguien escuchando?
Ignacio Fernández Bayo
[ descargar ]
Breve historia de Salud a Diario, un medio joven, de Salamanca, especializado en información sociosanitaria
Eva Cañas y Olga Prieto
[ descargar ]
Lo que va de tener lectores a tener audiencia
Milagros Pérez Oliva
[ descargar ]
Comunicación de la ciencia hoy: una visión personal y un decálogo añadido
Antonio Calvo Roy
[ descargar ]
Periodistas científicos y efectos de la crisis sobre la información de ciencia: ¿hacia dónde va la profesión? Estudio del caso español
Sergi Cortiñas Rovira, Daniela Lazcano-Peña y Carles Pont Sorribes
[ descargar ]
Información de las revistas de biomedicina mediada por comunicados de prensa. El caso del diario El País
Gonzalo Casino
[ descargar ]
El periodista científico en la blogosfera de ciencia: un actor privilegiado en un entorno digital abierto
Cristina González-Pedraz y Eva Campos-Domínguez
[ descargar ]
Entre etnografía y didáctica. La construcción de la experiencia sobre el proceso salud, enfermedad y atención en los medical dramas
Serena Brigidi y Josep M. Comelles
[ descargar ]
La pseudociencia en los medios de comunicación: estudio de caso del tratamiento de la homeopatía en la prensa española y británica durante el período 2009-2014
Eudald Escribà-Sales, Sergi Cortiñas Rovira y Felipe Alonso-Marcos
[ descargar ]
Concisión frente a completitud en las noticias médicas. Análisis de los breves de biomedicina en el diario El País
Gonzalo Casino
[ descargar ]
Un modelo teórico para la traducción en el periodismo científico
Santiago Graiño Knobel
[ descargar ]
La influencia de los medios de comunicación sobre el efecto Weber: correlación entre las noticias publicadas sobre la vacuna del VPH y las alertas registradas en farmacovigilancia
Carolina Moreno Castro
[ descargar ]
Google y Wikipedia como fuentes 2.0 en información sanitaria: de los algoritmos de jerarquización al oficio periodístico de búsqueda de la verdad
Carlos Elías
[ descargar ]
Periodismo en salud: análisis de los públicos, formatos y efectos
Daniel Catalán-Matamoros
[ descargar ]
Los folletos de información oncológica en contextos hospitalarios: la perspectiva de pacientes y profesionales sanitarios
Isabel García-Izquierdo y Ana Muñoz-Miquel
[ descargar ]
ENTREMESES
El que és ecològic és biològic, i a l’inrevés?
TERMCAT
[ descargar ]
Què és el chikungunya i com s’escriu en català
TERMCAT
[ descargar ]
El dilema del periodista científico
Santiago Graiño Knobel
[ descargar ]
Noticias médicas y notas de prensa: ¿quién exagera más?
Gonzalo Casino
[ descargar ]
Miopía: los humanistas italianos y la difusión de la cultura greco-bizantina
Francisco Cortés Gabaudan
[ descargar ]
De gynaikeîa a gynaecologia
Francisco Cortés Gabaudan
[ descargar ]
RESEÑAS
Developing skills in scientific writing, o cuando el buen científico es buen redactor y viceversa
Cristina Río López
[ descargar ]
Mejor que saber es poder comprender
Vanessa Pombo
[ descargar ]
La transversalidad del periodismo: conocimientos básicos de epidemiología
María del Carmen Méndez Santos
[ descargar ]
Reseña del Cuaderno La traducción inglés-español del consentimiento informado, de Lorenzo Gallego Borghini
Maya Busqué
[ descargar ]
SEMBLANZA
Manuel Talens se fue
José A. Tapia
[ descargar ]
D. Joaquín Jack Segura: muere un traductor maestro y un caballero
Leticia Molinero
[ descargar ]
Adiós, Joaquín
Gerardo Piña-Rosales
[ descargar ]
CONGRESOS Y ACTIVIDADES
Agenda
[ descargar ]
NUESTRO ILUSTRADOR
Nuestro ilustrador: Marcos Amorós O la mística invisible de los retratos
Juan V. Fernández de la Gala
[ descargar ]
Descargar número completo (PDF)
Descargar número completo (EPUB)